Llámanos: +34 656 643 111

Estimulación Cognitiva Madrid

Calle Viriato, 50. 28010 Madrid

TRATAMIENTOS PARA EL DESARROLLO COGNITIVO

Neurona es una academia cognitiva. Todos nuestros servicios están encaminados a la prevención y tratamiento para el deterioro cognitivo de demencias en fase leve y moderada.

A continuación puedes ver un resumen de todos ellos, en los que puedes hacer click para obtener más información. Y si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 
Evaluación Neuropsicológica

Para conocer qué dificultades tiene una persona a nivel cognitivo y qué capacidades tiene preservadas, necesitamos realizar una valoración. Esta valoración es realizada por una neuropsicóloga, y explora las diferentes habilidades cognitivas de las que se encarga nuestro cerebro: orientación, atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, gnosias y praxias.

Esta valoración es condición necesaria tanto para realizar un diagnóstico por parte de un neurólogo, como para poder iniciar un programa de estimulación cognitiva. Necesitamos saber qué áreas están afectadas y cuáles conservadas para poder marcar un plan de tratamiento.

 

Estimulación Cognitiva: Prevención

La estimulación cognitiva es una terapia no farmacológica que permite trabajar las distintas funciones de nuestro cerebro. Cuando tiene finalidad preventiva, lo que queremos es mantenernos activos y evitar, en la medida de lo posible, la aparición de un deterioro cognitivo (problemas de memoria, dificultades de lenguaje, etc.).

 

Estimulación Cognitiva: Tratamiento

Cuando aparece un deterioro cognitivo o una demencia, ya sea en fase leve o moderada, la estimulación cognitiva está destinada a ralentizar el avance de la enfermedad en cuestión, trabajando las distintas funciones cognitivas y facilitando estrategias que permitan manejarse en el día a día con esas dificultades.

 
Rehabilitación Neuropsicológica

El servicio de rehabilitación neuropsicológica que prestamos en Neurona está destinado a aquellas personas que se han visto afectadas por Daño Cerebral Adquirido (DCA), ya sea causado por un traumatismo craneoencefálico (TCE), un accidente cerebrovascular (ictus, entre otros) u otras patologías.

 

 
Terapia a Domicilio

Si la persona que desea realizar la terapia de estimulación cognitiva no puede desplazarse a nuestro centro, sea por el motivo que sea, puede realizarse en el propio domicilio.

 

Envejecimiento activo

El envejecimiento activo o saludable implica hacer mayor de forma activa a nivel físico, cognitivo y social. Por este motivo, en Neurona, además de trabajar la parte cognitiva, organizamos diferentes actividades de tipo social y físico (talleres de manejo de tecnologías. ejercicio físico…).

 
Terapia para Familiares y Cuidadores

Dentro de los procesos de deterioro cognitivo y demencia, las personas cuidadores y la familia se encuentran ante situaciones que les resultan muy difíciles de comprender y manejar. El proceso de cuidado de una persona con deterioro cognitivo puede resultar muy pesado de forma mantenida en el tiempo, lo que requiere que se lleve a cabo un programa de autocuidado por parte de la persona cuidadora y familiar. De esta manera, en Neurona ponemos en marcha diferentes jornadas y talleres destinados a este fin.

 
Atención Social

Cuando nuestro familiar se encuentra en una situación de dependencia, surgen dudas respecto a qué recursos sociales y sanitarios podemos necesitar y cómo se deben gestionar. Por este motivo, ponemos a disposición de familiares y cuidadores un servicio de asesoramiento en este sentido.

 
Teleterapia

Dado que algunos usuarios están localizados en lugares donde no existe el servicio de Estimulación Cognitiva, mediante la teleterapia podemos llegar a las casas de nuestros pacientes sin ningún desplazamiento. Así mismo también nos ayudar a trabajar con los usuarios que acuden normalmente al centro cuando se van de vacaciones. Realizamos dichas sesiones a través del ordenador o la Tablet, mediante videollamada.