Llámanos: +34 656 643 111

Estimulación Cognitiva Madrid

Calle Viriato, 50. 28010 Madrid

Procedimiento de solicitud de dependencia

Procedimiento de solicitud de dependencia

El procedimiento de solicitud de dependencia, implica que presentar una serie de documentación en cualquier registro con ventanilla única de la Comunidad de Madrid; También se puede realizar el trámite a través del Centro de Servicios Sociales correspondiente por padrón.

La documentación a presentar es la siguiente:

  1. Solicitud (reconocimiento de dependencia)
  2. NIF/NIE del solicitante y del representante, en su caso. (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación).
    4. Certificado de empadronamiento que acredite que el solicitante lleva 5 años residiendo en España y los dos últimos inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud, en la Comunidad de Madrid,
  3. Informe de salud actualizado: se solicita en el centro de salud.
  4. Informe social (aportar por los Servicios Sociales municipales).
  5. En caso de que el solicitante sea pensionista de gran invalidez, copia del documento que lo acredite.
  6. En el caso de tener reconocido algún grado de discapacidad, el documento emitido por el órgano competente que lo acredite.

Una vez entregada la documentación, la Entidad Local que gestiona las solicitudes, se pondrá en contacto a través de los datos facilitados para fijar el día y la hora para la valoración de la situación de dependencia que se realizará en el entorno habitual: en el domicilio, residencia o centro socio sanitario donde se encuentre la persona que solicita el reconocimiento.

El objetivo de esta valoración es emitir un dictamen técnico, que será enviado por correo certificado, donde se indica el grado de dependencia (Grado I Dependencia Leve; Grado II Dependencia Moderada; Grado III Dependencia Severa) y, si procede, se reconoce el derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia a través del correspondiente Programa Individual de Atención. Este programa, conocido como PIA, es el que determina la modalidad de intervención que se considere más adecuada, donde se tiene en cuenta la preferencia del solicitante.

El plazo máximo para resolver el procedimiento es de seis meses, salvo que se produzca una paralización del mismo por causas imputables al interesado como una solicitud de revisión del grado, a contar desde la fecha en que la solicitud tenga entrada en el registro de la administración competente para su tramitación.

El plazo en la que se gestiona todo el proceso es largo, así que lo mejor es armarse de paciencia; no obstante aunque el proceso sea largo e independientemente de los recursos económicos con los que se cuente, siempre hay una resolución y una prestación, así que es importante iniciar el trámite.

Esquema del procedimiento para la solicitud de la dependencia

Si necesitas ayuda para la tramitación de la solicitud de dependencia, te proporcionamos la ayuda de nuestro atención jurídica.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Entradas relacionadas
Servicio de teleterapia de Academia Neurona. ¿En qué consiste la terapia a distancia?

Teleterapia: terapia desde casa

En Neurona llevamos a cabo terapia de estimulación cognitiva a domicilio, guiada por un profesional, que llamamos Teleterapia. La terapia de estimulación cognitiva hace referencia a

Colaboración de Academia Neurona con la Biblioteca Conde Duque

Colaboración con la Biblioteca Conde Duque

Desde Academia Neurona, centro especializado en tratamiento y prevención del alzheimer, deterioro cognitivo y pérdida de memoria hemos establecido lazos de colaboración con la Biblioteca Pública