Si. Las Nuevas tecnologías nos ayudarán en nuestro tratamiento de estimulación cognitiva en personas mayores pero antes de meternos más profundamente en materia vamos a definir muy brevemente los conceptos de EC y de nuevas tecnologías.
Estimulación Cognitiva (EC): cualquier tipo de intervención no farmacológica orientada a mejorar el funcionamiento cognitivo.
Nuevas tecnologías: hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y a sus aplicaciones centrándose en los procesos de comunicación. Por tanto, ordenador, tablet, movil… forman parte del día a día de la sociedad y son herramientas de las que nos podemos beneficiar.
Una vez vista la definiciones vemos que no parece haber ningún inconveniente por el que, las nuevas tecnologías y la estimulación cognitiva no puedan ir de la mano y ayudaros en el tratamiento y el fortalecimiento de las funciones cognitivas.
Además, la sociedad, a día de hoy, está en continua interrelación con las nuevas tecnologías por lo que, no solo lograremos que muestras funciones ejecutivas se ejerciten sino que facilitaremos a los mayores una mejor inserción social.
¿Cuáles son los beneficios del uso de las nuevas tecnologías para la EC?
- Nos ayuda a estar más integrados en la sociedad.
- Se trabaja de forma “lúdico-recreativa”, esto es, el paciente está trabajando sus funciones cognitivas de una forma más amena y entretenida.
- Aprender a usar las nuevas tecnologías nos ayuda en la memoria, atención, inteligencia y lenguaje.
- Hay estudios que refieren que la combinación de la EC con nuevas tecnologías y la EC “tradicional” tiene mayores beneficios para las personas.
- Los nuevos aprendizajes fomentan el desarrollo y la actividad de nuestro cerebro.
- Poner retos a nuestro cerebro hace que éste tenga más agilidad y flexibilidad.
En resumen, ayudan a enlentecer el declive cognitivo, mejoran la calidad de vida, nos ayudan a mantenernos independientes por más tiempo, realizamos nuevos aprendizajes y por tanto activamos el sistema neuronal.
¿Es mejor el uso de las nuevas tecnologías para el tratamiento de EC que el método tradicional?
No tiene porqué. El tratamiento de EC más tradicional ha sido beneficioso durante mucho tiempo y ha ayudado a ejercitar la mente de muchas personas pero los avances de esta nueva era, nos han brindado la oportunidad de trabajar con las nuevas tecnologías y, si disponemos de nuevas herramientas, ¿por qué no usarlas?
Cada tipo de terapia de EC tiene sus beneficios y no hay unos mejores o peores que otros, también depende, en muchas ocasiones, de las personas con las que trabajes, ya que habrá que adaptar el tratamiento a las necesidades de las personas que los requieran.
Lo que sí está claro es que, hay que sacar el máximo rendimiento a nuestro cerebro, hay que ejercitarlo y potenciar sus conexiones neuronales para así evitar o tratar el deterioro cognitivo y tenemos que poder beneficiarnos de todas las oportunidades de que dispongamos para ello.
¿Quieres saber más sobre el uso de nuevas tecnologías en EC?
En Neurona impartiremos una charla/coloquio sobre el uso y la aplicación de las nuevas tecnologías en el tratamiento de la estimulación cognitiva, para que puedas conocer un poco más qué es, para qué sirve y cómo se lleva a cabo.
¿Cuándo? El viernes 24 de noviembre, a las 11:30h
¿Dónde? En nuestro centro de Chamberí, C/Viriato 50.
¡Te esperamos!