El deterioro no se va de vacaciones y nosotros tampoco

Ya el pasado mes de junio escribimos un artículo (que puedes leer pulsando AQUÍ) sobre la importancia de no dejar de realizar tratamiento de estimulación cognitiva durante el verano. Y es que, aunque nos encontremos en esta estación del año en la que muchas personas aprovechan para cambiar de rutina y visitar otros lugares, tenemos que tener presente que, las enfermedades no cogen vacaciones y por lo tanto, nosotros tampoco deberíamos hacerlo.

Podemos adaptar nuestro tratamiento al periodo estival pero cortar el tratamiento de manera radical no debería ser una opción a tener el cuenta, no al menos, si tenemos un deterioro de moderado a grave pues las consecuencias pueden ser muy perjudiciales.

Dejar de lado nuestra terapia de estimulación cognitiva puede afectarnos y pude llevaros a las siguientes consecuencias:

  • Pérdidas de rutinas.
  • Aumenta la velocidad del deterioro.
  • Desorientación en el domicilio habitual.
  • Dificultad de adaptación de nuevo a la rutina habitual.
  • Enlentecimiento del pensamiento.
  • Afectación en la independencia, se vuelven en general más dependientes.
  • Aumento de la impulsividad.
  • Mayor sensación de agobio a la hora de tomar decisiones
  • Aumentan los síntomas relacionados con la depresión, la irritabilidad, la ansiedad y la apatía.
  • Puede aumentar la agresividad y la irascibilidad.

Por ello los profesionales de Neurona Academia Cognitiva siguen trabajando durante todo el año con la misma intensidad y te recomiendan que, sigas ejercitando tu memoria durante todo el años.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas
Existen alimentos que ayudan al cerebro. Descúbrelo en este estudio...

Alimentos que ayudan al cerebro

En Academia Neurona, como especialistas en el tratamiento y prevención del deterioro cognitivo, observamos que cada vez hay más estudios que hablan de la importancia