¿Qué es el deterioro cognitivo leve?

Los cambios sutiles en la memoria o en la capacidad de concentración que superan los olvidos típicos del envejecimiento merecen atención especializada. El deterioro cognitivo leve se sitúa en esa zona intermedia entre el funcionamiento normal del cerebro y la demencia. Como centro de estimulación cognitiva en Madrid, observamos diariamente que esta condición preocupa a […]
Lista de pautas para personas con deterioro cognitivo este Verano

Las vacaciones de verano son un periodo de descanso muy deseado por todas las personas. Sin embargo, aquellas que ejercen el rol de cuidador/a de una persona con deterioro cognitivo pueden no disfrutar de ese descanso, pues, durante los meses de verano, estas personas pueden experimentar una afectación a nivel cognitivo, afectivo, conductual y físico […]
Relaciones sociales y Salud cognitiva

Las personas mayores son especialmente vulnerables a experimentar síntomas como estrés, tristeza e irritación durante periodos de aislamiento. Con el avance de la edad el riesgo de aislamiento social puede incrementarse debido a factores como la disminución de la movilidad o la pérdida de seres queridos. Además, la falta de contacto social puede aumentar el […]
Cuidar a quienes cuidan: el síndrome de Burnout

Una de las principales causas de la pérdida de autonomía en el adulto mayor es el deterioro cognitivo y las enfermedades neurodegenerativas, siendo fundamental la figura del cuidador principal que pueden ser los mismos familiares o cuidadores formales. Sin embargo, cualquier persona que realice el cuidado de un adulto mayor con deterioro cognitivo presenta riesgo […]
Alteraciones del sueño y deterioro cognitivo

Los trastornos del sueño son muy diversos y se pueden manifestar como somnolencia diurna, disminución de la duración y calidad del sueño y alteraciones en la arquitectura del sueño, que implican una reducción en la eficacia del descanso nocturno. Aunque las alteraciones de sueño pueden aparecer a cualquier edad y por diferentes motivos, en los […]
¿Sopas de letras?

Parecería que éste fuera a ser un artículo en contra de las sopas de letras, pero no. La dirección que vamos a tomar no va a ser el manifiesto anti-pasatiempos, que de hecho son la elección para pasar un rato diario y entretenido en nuestros hogares. A continuación os hablaremos de las Sopas de Letras […]
Cómo Influye la Infección de Orina en Mayores

La infección del tracto urinario (infección de orina) es una de las patologías infecciosas más comunes, especialmente entre los mayores. Algunos de sus síntomas son más conocidos, como el aumento de la frecuencia de ir a orinar, así como dolor e incluso sangrado. No obstante, en pacientes de edad más avanzada pueden presentarse otros síntomas […]
Cualquier grupo no es válido: la importancia de la homogeneidad.

Una de las principales actividades que desarrollamos en nuestro centro son las terapias de estimulación cognitiva grupales. Estos grupos están compuestos por 7-8 usuarios con rendimientos cognitivos similares en los que además de trabajar las propias funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje, razonamiento, cálculo, etc.) se favorece la socialización de los asistentes a las sesiones. La […]
¿Qué es el ChemoBrain?

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el pasado 4 de febrero, queríamos compartir con vosotros uno de los síntomas que se pueden dar en pacientes oncológicos tras el tratamiento de la enfermedad, el «Chemobrain». El daño cerebral adquirido es una lesión que se produce en las estructuras cerebrales de forma súbita y que […]
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER: FAQs

¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer? La Enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo, es decir, una enfermedad que afecta al cerebro y que poco a poco deteriora la memoria y otras capacidades cognitivas de la persona que la padece. Es la causa más común de demencia y es una de las enfermedades que mayor […]


