Llámanos: +34 656 643 111

Estimulación Cognitiva Madrid

Calle Viriato, 50. 28010 Madrid

Comunicación en la enfermedad de Alzheimer

La alteración de la comunicación es una de las manifestaciones más tempranas de la enfermedad de Alzheimer, después de los problemas relacionados con la memoria. Se estima que alrededor del 40% de los pacientes en fase leve o moderada de la enfermedad presentan estas alteraciones, mientras que la prevalencia en las fases severas es del 100%.

Conviene decir que no todos los aspectos del lenguaje se ven afectados de la misma manera  que existe una gran variabilidad entre las personas y entre las diferentes fases. Pero está claro que para las personas que padecen Alzheimer u otro tipo de demencia, perder la capacidad para comunicarse puede ser uno de los problemas más difíciles, frustrantes y angustiosos a los que se tienen que enfrentar. Y no sólo para ellos mismos, sino para todas las personas que les rodea y les cuida. Y por ello,  es imprescindible aprender a comunicarse.

El siguiente vídeo, de corta duración, es un buen ABC para aprender a comunicarse con el familiar o paciente que tengamos cerca y nos muestra los diferentes hábitos que se deberían de ir adoptando a lo largo de la enfermedad, ya que cuando llegue el momento en el que el enfermo tenga un problema de atención y memoria que necesitemos este método de comunicación, salga de forma natural.

El vídeo nos hace reflexionar y comprender mejor cómo prestar atención a la comunicación no verbal; así como posturas y lugares que debemos de tener en cuenta para dirigirnos a un enfermo de Alzheimer, para que poder llegar a conectar con él y que le llegue parte de la información o de aquello que le queremos expresar.

En Academia Neurona como especialistas en el tratamiento y prevención del alzheimer, nos preocupamos cada día por ayudar a las personas que sufren esta enfermedad.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Entradas relacionadas
Existen alimentos que ayudan al cerebro. Descúbrelo en este estudio...

Alimentos que ayudan al cerebro

En Academia Neurona, como especialistas en el tratamiento y prevención del deterioro cognitivo, observamos que cada vez hay más estudios que hablan de la importancia

DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER: FAQs

¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer? La Enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo, es decir, una enfermedad que afecta al cerebro y que poco

¿Cómo influye la lectura en el cerebro?

El cerebro y la lectura

Todos queremos tener una salud -tanto física como psicológica- excelente, y para ello es imprescindible que nuestro cerebro también lo esté. De hecho, nuestro cerebro es